martes, 11 de septiembre de 2012

Soporte de HW Práctica #5 Identificación de Cables y Conectores Internos

Materiales, herramientas y/o equipos

-Gabinete completo de una computadora
-Desarmador de paleta
-Desarmador de estrella

Procedimiento

Ya destapado el gabinete procedimos a ver y detectar los cables y conectores internos:

-3 cables IDE

El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de laplaca madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).



Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.















-3 puertos IDE

Puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM.En el sistema IDE el controlador del dispositivo se encuentra integrado en la electrónica del dispositivo. Las diversas versiones de sistemas ATA.













-2 ranuras expandibles PCI

(slot de expansión, zócalo de expansión). La ranura de expansión es un tipo de zócalo donde se insertan tarjetas de expansión (ejemplos: tarjeta o placa aceleradora de gráficos, placa de red, placa de sonido, etc.)

Todas las placas o tarjetas que hay en un gabinete de computadora están montadas sobre la placa madre, en sus correspondientes ranuras de expansión.

Las placas se insertan a las ranuras por presión y pueden fijarse al gabinete metálico empleando tornillos en la parte trasera.













-2 socket de memoria RAM
















-1 ventilador para procesador

El ventilador del del cpu se denomina cooler, este cumple la función de refrigeración y ventilación del gabinete, existen modelos adaptables para bajar las altas temperaturas de funcionamiento del ordenador, pero no son necesarios en casos normales. La ubicación puede variar según el modelo y el fabricante del ordenador, pero por lo general suele encontrarse en la parte posterior del gabinete, arriba. En los modelos de notebooks o netbooks se encuentra en menor tamaño y se ubica abajo, a la izquierda.




















-Ranura CNR

Communication and Networking Riser o CNR (en español "elevador de comunicaciones y red") es una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas de red, al igual que la ranura audio/modem riser (AMR) también es utilizado para dispositivos de audio. Fue introducido en febrero de 2000 por Intel en sus placas para sus procesadores Pentium y se trataba de un diseño propietario por lo que no se extendió más allá de las placas que incluían los chipsets de Intel.








-Conector de la fuente de poder

Es el que alimenta a la placa madre, antiguamente de 20 pines, la norma actual prevé 24 pines. Casi siempre está compuesto de un bloque de 20 pines, al que podemos agregar un bloque de 4 pines. Esto a fin de respetar la compatibilidad con las antiguas placas con conectores de 20 pines.

















-4 conectores de disco duro a CD SATA (Serial ATA)

Serial ATA es el nuevo estándar de conexión de discos duros. Hasta hace relativamente poco tiempo, en el mercado del consumo se hacía uso del puerto IDE en los estándares ATA (también llamado Pararell ATA), del que existen variedades de hasta 133MBytes/seg teóricos. Dicho tipo de conexión consiste en unas fajas planas (de 40 u 80 hilos, dependiendo de las especificaciones de ATA) a las cuales se pueden conectar hasta dos discos duros (o unidades ópticas).


















-2 conectores tarjeta madre

corriente


















tierra




















-2 conectores para floppy

El color de este cable es lo que describen como "azul anodizado" bien nos puede recordar al color turquesa. Su longitud es más que suficiente para cualquier tipo de caja: 48c, 

El PVC que rodea el cable tiene un tacto y una calidad perfecta, la malla que recubre los hilos es perfectamente visible y muy estética.













-Cable y conector para altavoz


















-Cable botón encendido

-Cable LED Disco Duro










-Cable botón reinicio



















Conclusión

Podemos decir que los cables y conectores internos son mucho más difíciles de identificar y de conectar y para eso debemos tener un buen conocimiento y apuntes en caso de que tengamos que trabajar con ellos.

Bibliografía

http://www.alegsa.com.ar/Dic/cable%20ide.php
http://www.slideshare.net/domynicjorge/que-son-los-puertos-ide
http://www.alegsa.com.ar/Dic/ranura%20de%20expansion.php
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20101004164548AAB0Cbg
http://es.wikipedia.org/wiki/Ranura_CNR
http://es.kioskea.net/faq/3009-como-reconocer-los-conectores-de-una-fuente-de-alimentacion
http://www.configurarequipos.com/doc239.html
http://6avierchavez.blogspot.mx/2010_02_01_archive.html
http://www.hard-h2o.com/review/modding/ideredon.html
http://www.taringa.net/posts/info/4898501/Como-encender-la-pc-sin-el-boton-de-encendido.html

Vídeo


No hay comentarios:

Publicar un comentario