martes, 16 de octubre de 2012

Soporte de HW Práctica #12 Respaldo Completo del Sistema

Materiales, herramientas y/o equipos

-CD de utilidades
-Disco Duro externo
-PC a la que vamos a respaldar
-Software Acronis

Tipos de  respaldo: completo, incremental y diferencial.

Backups completos

El tipo de operación de backup más básico y completo es el backup completo. Como su propio nombre indica, este tipo de backup copia la totalidad de los datos en otro juego de soportes, que puede consistir en cintas, discos, o en un DVD o CD. La ventaja principal de la realización de un backup completo en cada operación es que se dispone de la totalidad de los datos en un único juego de soportes. Esto permite restaurar los datos en un tiempo mínimo, lo cual se mide en términos de objetivo de tiempo de recuperación (RTO). No obstante, el inconveniente es que lleva más tiempo realizar un backup completo que de otros tipos (a veces se multiplica por un factor 10 o más), y requiere más espacio de almacenamiento.

Por lo tanto, sólo se suelen realizar backups completos periódicamente. Los centros de datos que manejan un volumen de datos (o de aplicaciones críticas) reducido pueden optar por realizar un backup completo cada día, o más a menudo aún en ciertos casos. Lo normal es que en las operaciones de backup se combine el backup completo con backups incrementales o diferenciales.

Backups incrementales

Una operación de backup incremental sólo copia los datos que han variado desde la última operación de backup de cualquier tipo. Se suele utilizar la hora y fecha de modificación estampada en los archivos, comparándola con la hora y fecha del último backup. Las aplicaciones de backup identifican y registran la fecha y hora de realización de las operaciones de backup para identificar los archivos modificados desde esas operaciones.

Como un backup incremental sólo copia los datos a partir del último backup de cualquier tipo, se puede ejecutar tantas veces como se desee, pues sólo guarda los cambios más recientes. La ventaja de un backup incremental es que copia una menor cantidad de datos que un backup completo. Por ello, esas operaciones se realizan más deprisa y exigen menos espacio para almacenar el backup.

Backups diferenciales

Una operación de backup diferencial es similar a un backup incremental la primera vez que se lleva a cabo, pues copiará todos los datos que hayan cambiado desde el backup anterior. Sin embargo, cada vez que se vuelva a ejecutar, seguirá copiando todos los datos que hayan cambiado desde el anterior completo. Por lo tanto, en las operaciones subsiguientes almacenará más datos que un backup incremental, aunque normalmente muchos menos que un backup completo. Además, la ejecución de los backups diferenciales requiere más espacio y tiempo que la de los backups incrementales, pero menos que la de los backup completos.

Soporte de HW Práctica #11 Escaner/limpiar/Compactar el registro de Windows

Materiales, herramientas y/o equipos

-Una computadora
-Programa para la limpieza de el registro CCleaner


Escanear/Limpiar/Compactar el registro de Windows

El registro del sistema Windows es como un estilo de base de datos que registra todo lo que sucede en la computadora; por ejemplo, si creas o eliminas una carpeta, el registro guarda la información respectiva. El problema está en el proceso de limpieza por parte del sistema que realmente es pésimo. En este tutorial aprenderás cómo limpiar/mejorar el registro fácilmente.

En primer lugar, quiero mencionar los beneficios que traerá limpiar el registro de Windows:

  • Mejora el rendimiento del sistema operativo notablemente.
  • Te deshaces de entradas inválidas en el registro del sistema.
  • Optimiza el funcionamiento interno del sistema operativo.
  • Aumenta la velocidad y el tiempo de respuesta del PC Y para nuestro caso, utilizaremos un programa gratis llamado CCleaner, con el que lograrás conseguir ese objetivo de una manera muy sencilla. Lo primero es bajarlo evidentemente, desde la página oficial del programa.


CONCLUSIÓN

Podemos concluir que para que una PC este libre de toda esa basura que dejan algunos programas en el registro de Windows es necesario realizar un escaneo y limpieza para así borrarlos y agilizar su trabajo y desempeño.



lunes, 15 de octubre de 2012

Soporte de HW Práctica #10 Chipset


Materiales, herramientas y/o equipos

-Tarjeta Madre intel desktop board d845wn


Chipset  Intel®
 845 Chipset, consisting of:
•  Intel® 82845 Memory Controller Hub (MCH)
•  Intel® 82801BA I/O Controller Hub (ICH2)
•  Intel® 82802AB 4 Mbit Firmware Hub (FWH)

Chipset:
- North bridge (mas grande): componentes de alta velocidad como por ejemplo AGP, RAM, PCIe.

- South bridge: componentes de baja velocidad como por ejemplo USB, IDE, FDD, PCI.


Ranuras:

ISA
La ranura ISA es una ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 megahercios. Los componentes diseñados para la ranura ISA eran muy grandes y fueron de las primeras ranuras en usarse en las computadoras personales. Hoy en día es una tecnología en desuso y ya no se fabrican placas madre con ranuras ISA. Estas ranuras se incluyeron hasta los primeros modelos del microprocesador Pentium III. Fue reemplazada en el año 2000 por la ranura PCI.



PCI

Peripheral Component Interconnect o PCI es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en las computadoras personales, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.Artículo principal: Peripheral Component Interconnect.

A diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite la configuración dinámica de un dispositivo periférico. En el tiempo de arranque del sistema, las tarjetas PCI y el BIOS interactúan y negocian los recursos solicitados por la tarjeta PCI. Esto permite asignación de IRQs y direcciones del puerto por medio de un proceso dinámico diferente del bus ISA, donde las IRQs tienen que ser configuradas manualmente usando jumpers externos. Las últimas revisiones de ISA y el bus MCA de IBM ya incorporaban tecnologías que automatizaban todo el proceso de configuración de las tarjetas, pero el bus PCI demostró una mayor eficacia en tecnología plug and play. Aparte de esto, el bus PCI proporciona una descripción detallada de todos los dispositivos PCI conectados a través del espacio de configuración PCI.



Comunication and Networking Riser

Communication and Networking Riser, o CNR, es una ranura de expansión en la placa base para dispositivos de comunicaciones como módems o tarjetas de red. Un poco más grande que la ranura audio/módem rise, CNR fue introducida en febrero de 2000 por Intel en sus placas madre para procesadores Pentium y se trataba de un diseño propietario por lo que no se extendió más allá de las placas que incluían los chipsets de Intel, que más tarde fue implementada en placas madre con otros chipset.



Audio/módem rise

El audio/modem rise o AMR es una ranura de expansión en la placa madre para dispositivos de audio (como tarjetas de sonido) o módems lanzada en 1998 y presente en placas de Intel Pentium III, Intel Pentium IV y AMD Athlon. Fue diseñada por Intel como una interfaz con los diversos chipsets para proporcionar funcionalidad analógica de entrada/salida permitiendo que esos componentes fueran reutilizados en placas posteriores sin tener que pasar por un nuevo proceso de certificación de la Comisión Federal de Comunicaciones (con los costes en tiempo y económicos que conlleva).

Cuenta con 2x23 pines divididos en dos bloques, uno de 11 (el más cercano al borde de la placa madre) y otro de 12, con lo que es físicamente imposible una inserción errónea, y suele aparecer en lugar de una ranura PCI, aunque a diferencia de este no es plug and play y no admite tarjetas aceleradas por hardware (sólo por software).

En un principio se diseñó como ranura de expansión para dispositivos económicos de audio o comunicaciones ya que estos harían uso de los recursos de la máquina como el microprocesador y la memoria RAM. Esto tuvo poco éxito ya que fue lanzado en un momento en que la potencia de las máquinas no era la adecuada para soportar esta carga y el mal o escaso soporte de los drivers para estos dispositivos en sistemas operativos que no fuesen Windows.

Tecnológicamente ha sido superado por las tecnologías Advanced Communications Riser (de VIA y AMD) y Communication and Networking Riser de Intel. Pero en general todas las tecnologías en placas hijas (riser card) como ACR, AMR, y CNR, están hoy obsoletas en favor de los componentes embebidos y los dispositivos USB.



PCI-Express

PCI-Express, abreviado como PCI-E o PCIE, aunque erróneamente se le suele abreviar como PCIX o PCI-X. Sin embargo, PCI-Express no tiene nada que ver con PCI-X que es una evolución de PCI, en la que se consigue aumentar el ancho de banda mediante el incremento de la frecuencia, llegando a ser 32 veces más rápido que el PCI 2.1. Su velocidad es mayor que PCI-Express, pero presenta el inconveniente de que al instalar más de un dispositivo la frecuencia base se reduce y pierde velocidad de transmisión.

Este bus está estructurado como enlaces punto a punto,full-duplex, trabajando en serie. En PCIE 1.1 (el más común en 2007) cada enlace transporta 250 MB/s en cada dirección. PCIE 2.0 dobla esta tasa y PCIE 3.0 la dobla de nuevo.

Cada slot de expansión lleva uno, dos, cuatro, ocho, dieciséis o treinta y dos enlaces de datos entre la placa base y las tarjetas conectadas. El número de enlaces se escribe con una x de prefijo (x1 para un enlace simple y x16 para una tarjeta con dieciséis enlaces. Treinta y dos enlaces de 250MB/s dan el máximo ancho de banda, 8 GB/s (250 MB/s x 32) en cada dirección para PCIE 1.1. En el uso más común (x16) proporcionan un ancho de banda de 4 GB/s (250 MB/s x 16) en cada dirección. En comparación con otros buses, un enlace simple es aproximadamente el doble de rápido que el PCI normal; un slot de cuatro enlaces, tiene un ancho de banda comparable a la versión más rápida de PCI-X 1.0, y ocho enlaces tienen un ancho de banda comparable a la versión más rápida de AGP.

No es todavía suficientemente rápido para ser usado como bus de memoria. Esto es una desventaja que no tiene el sistema similar HyperTransport, que también puede tener este uso. Además no ofrece la flexibilidad del sistema InfiniBand, que tiene rendimiento similar, y además puede ser usado como bus interno externo.Está pensado para ser usado sólo como bus local, aunque existen extensores capaces de conectar múltiples placas base mediante cables de cobre o incluso fibra óptica. Debido a que se basa en el bus PCI, las tarjetas actuales pueden ser reconvertidas a PCI-Express cambiando solamente la capa física. La velocidad superior del PCI-Express permitirá reemplazar casi todos los demás buses, AGP y PCI incluidos. La idea de Intel es tener un solo controlador PCI-Express comunicándose con todos los dispositivos, en vez de con el actual sistema de puente norte y puente sur. Este conector es usado mayormente para conectar tarjetas gráficas.

En 2006 es percibido como un estándar de las placas base para PC, especialmente en tarjetas gráficas. Marcas como ATI Technologies y nVIDIA entre otras tienen tarjetas gráficas en PCI-Express



Soporte de HW Práctica #9 "Potencia de una fuente de Alimentación"


Materiales, herramientas y/o equipos

-Computadora
-Fuente de poder
-Calculadora de wats

80 %
Fte. Max.
160 watts
200 watts
200 watts
250 watts
240 watts
300 watts
280 watts
350 watts
320 watts
400 watts
360 watts
450 watts
400 watts
500 watts

Calculadora de Watts Requeridos por un PC

El Wattage que se enumera abajo, representa a menos que se especifique lo contrario, los máximos para cada componente. Por lo tanto, la cantidad total que esta calculadora calcula, se basa en que todos los dispositivos funcionan en la utilización máxima. Es importante considerar que esta cantidad nunca será alcanzada bajo operación típica. Sin embargo sentimos que esta herramienta le dará una idea mejor de cuánta energía necesitará su sistema. ¡Después de todo, tener demasiado grande una fuente de alimentación nunca es una mala cosa! Es importante observar que los listados de la energía para algunas tarjetas vídeo son solamente estimaciones: la industria de la tarjeta vídeo raramente revela cuánto es el consumo de energía de sus tarjetas.





PROCEDIMIENTO

Primero en google tenemos que buscar una calculadora de watts para ver cuánto consume nuestra fuente de poder y así poder calcular lo que consume nuestra Pc para ver qué tipo de fuente de poder podemos comprar tomando en cuenta la tabla que nos dice que no podemos poner a trabajar la fuente de poder a su máxima capacidad porque la podemos quemar lo correcto sería en un 80%.


CONCLUSIÓN

Podemos concluir que para poder medir la potencia de nuestro PC en watts debemos usar una calculadora que nos baya especificando todos los componentes que tienen y la cantidad de watts que usan y elijamos la que más se parezca y así tener en cuenta lo que se gasta y comprar la fuente de poder que nos corresponda.


BIBLIOGRAFIA